¿Qué es una factura vencida y cuáles son las soluciones?19 jun 2024Los problemas no resueltos siempre son motivo de preocupación para una empresa. Una factura vencida significa que el plazo de pago ha expirado, pero que el deudor aún no ha pagado su deuda. Este es, por tanto, el punto de partida de un procedimiento de recuperación. Continúa leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre las facturas vencidas.
Pago al contado: ¿Cómo obtener el dinero en efectivo cuando el cliente recibe la factura?19 jun 2024El pago en efectivo al recibir la factura es una estrategia crucial para el flujo de caja. Entender cómo fomentarla y optimizarla es esencial para mantener una tesorería óptima y buenas relaciones con los clientes.
¿Qué es la necesidad de capital circulante negativa y cómo gestionarla?28 may 2024La necesidad de capital circulante (WCR, por sus siglas en inglés) es un indicador esencial en la vida de una empresa. El cálculo para determinarla puede dar como resultado una WCR negativa, positiva o cero. ¿Cómo debe interpretarse este resultado? ¿Qué significa una NCC negativa y cómo puede optimizarse y mantenerse? Se lo contamos todo en este artículo.
¿Cómo puedo establecer un pago aplazado con Hero? 19 sept 2024Casi el 34% de los compradores en línea (Francia, Mediametrie) han probado el pago aplazado. Es una práctica que puede transformar la experiencia de compra e impulsar las ventas. Descubramos cómo impulsar su comercio electrónico con este método.
8 soluciones de financiación para empresas: ¿cuál elegir?28 may 2024¿Cómo financiar una empresa? Crédito, factoring, subvenciones. Elija la solución ideal en función de su fase: inicial, de crecimiento, estable o en dificultades.
Factoring: ¿una solución para los malos pagadores B2B? 28 may 2024Es la peor pesadilla de toda empresa B2B: la morosidad. Y con razón: las facturas pagadas fuera de plazo, o incluso impagadas, son habituales en el sector. Para muchas empresas, el factoring es una forma eficaz de anticiparse a posibles problemas de tesorería.
Entendiendo la factorización inversa: qué es y cómo funciona28 may 2024Para asegurar liquidez y gestionar mejor la tesorería, las empresas pueden optar por la factorización inversa, también conocida como factoring inverso en inglés. Este método es una solución eficaz para reducir el impacto negativo que tienen los plazos de pago prolongados. Aunque no es tan popular, es una opción que las empresas deberían considerar por los beneficios que ofrece. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta operación financiera.
Financia las facturas de tu PYME fácilmente con Hero17 jun 2024La factorización para pequeñas y medianas empresas (pymes) se posiciona como una gran solución financiera que optimiza su flujo de caja. Permite una gestión de sus facturas más eficaz y flexible que ayuda al crecimiento de las empresas emergentes. Continúe leyendo el artículo para conocer las principales características del factoring para pymes.
Factorización para microempresas: financia tus facturas fácilmente con Hero17 jun 2024¿Tienes una microempresa y quieres financiar tus facturas? Continúa leyendo el artículo y entérate por qué la factorización es una solución altamente eficaz para las microempresas.
Opciones de financiación para pymes: Cómo conseguir apoyo para tu pequeña empresa28 may 2024¿Te preguntas cómo financiar tu pequeña empresa? Aquí te mostramos algunas soluciones. Obtener financiación para una pyme es clave para su crecimiento. Hay varias opciones disponibles, desde la autofinanciación y los préstamos bancarios hasta la inversión externa. La elección depende de factores como la naturaleza de tu negocio y sus necesidades económicas. Sigue leyendo para descubrir cómo financiar tu pyme y superar esta etapa crucial.
7 pasos para calcular y reducir su cash burn28 may 2024Casi el 90% de las startups fracasan debido a un cash burn mal gestionado que termina agotando su flujo de caja (fuente: Forbes). Entender y controlar la tasa de agotamiento es esencial para la supervivencia de tu startup. Continúa leyendo este artículo para conocer de qué se trata este concepto y por qué es importante controlarlo.
Las 10 mejores soluciones de financiación alternativa para su empresa28 may 2024La necesidad de capital circulante (WCR, por sus siglas en inglés) es un indicador esencial en la vida de una empresa. El cálculo para determinarla puede dar como resultado una WCR negativa, positiva o cero. ¿Cómo debe interpretarse este resultado? ¿Qué significa una NCC negativa y cómo puede optimizarse y mantenerse? Se lo contamos todo en este artículo.
Financiar una start-up: las 8 soluciones más efectivas28 may 2024La financiación de una start-up es primordial a la hora de iniciar un negocio. Para ello, debes conocer cuáles son los tipos de financiación más relevantes para empresas en etapa inicial. Préstamos de seres queridos, Crowdfunding, Business Angel, Fondos, Crédito... ¡Continúa leyendo y descúbrelos aquí!
Financiación del comercio electrónico: todas las soluciones para apoyar su crecimiento 20 ene 2025Para las empresas de comercio electrónico, la cuestión de la financiación está en el centro de sus preocupaciones, ya sea en el momento de su lanzamiento o durante el transcurso de sus operaciones. Afortunadamente, cada vez aparecen más soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de las empresas en línea. He aquí un panorama completo de estas posibles soluciones de financiación para una empresa de comercio electrónico.
Financiación de existencias: soluciones para optimizar su tesorería 22 ene 2025La financiación de existencias es una solución de financiación que permite a una empresa financiar sus compras de existencias. Crédito a proveedores, factoring, financiación basada en los ingresos, etc. Las opciones disponibles son muchas y variadas. También puede hacer combinaciones juiciosas como Hero para optimizar sus costes. Te lo explicamos todo en este artículo.
¿Cómo integrar una solución de pago en cuotas en nuestro sitio de comercio electrónico?19 jun 2024Utilizar una solución de pago a en cuotas se ha convertido en una alternativa atractiva, tanto para los comerciantes electrónicos como para los consumidores. Alivia la presión financiera de los compradores y aumenta las posibilidades de conversión de los vendedores.
Financiación no dilutiva: ¿qué opciones existen?28 may 2024Emprendedores, ¿les preocupa tener que diluir su empresa a la hora de captar fondos? En este artículo les compartiremos distintas opciones de financiación no dilutiva que se encuentran a su alcance. Estas alternativas te permiten captar recursos financieros sin vender una acción de tu empresa. ¡Veamos las distintas opciones disponibles!
Ventajas e inconvenientes de los distintos pagos sin papel 19 abr 2024El pago desmaterializado representa un gran avance en el mundo financiero, ya que ofrece alternativas digitales a los métodos tradicionales de transacción monetaria. Desde las tarjetas bancarias virtuales hasta los pagos por móvil, estas innovaciones están transformando la forma en que gestionamos los pagos cotidianos.
Buy Now Pay Later B2B: ¿cómo funciona? 28 may 2024El mercado Buy Now Pay Later (BNPL) prevé un crecimiento de dos dígitos en 2020. Aunque esta fórmula comercial ya es muy popular entre los consumidores B2C, también está ganando terreno en el sector B2B. Qué hay detrás de este término del que quizá ya hayas oído hablar? ¿Qué es el Buy Now Pay Later en B2B? ¿Cuáles son sus ventajas? Analizamos esta nueva tendencia, que se está convirtiendo en un elemento fijo en el sector B2B.
La digitalización de los pagos B2B 28 may 2024Es un hecho: desde hace varios años, la explosión de la tecnología digital está reorganizando por completo la baraja en el mundo profesional. Una metamorfosis que la crisis de Covid-19, iniciada en marzo de 2020, no ha hecho sino acelerar. Con los puntos de venta físicos obligados a cerrar sus puertas, los directivos han tenido que desplegar toda su imaginación para continuar con su negocio y mantener los vínculos con sus clientes. En particular, se han apoyado en la digitalización, creando sitios de comercio electrónico, estableciendo sistemas "click and collect" y (para las empresas más avanzadas) mejorando sus sistemas de pago. Así que no es de extrañar que los pagos en línea alcanzaran la friolera de 112.000 millones de euros en 2020, un aumento del 8,5% en un año. A veces obligados, los líderes empresariales se han dado cuenta del inmenso potencial que se esconde detrás de la tecnología digital, y de los pagos digitales en particular. Ahorro de tiempo y eficacia, simplificación de los procesos, aumento de la seguridad... Es cierto que las ventajas no faltan. Sin embargo, en el sector B2B, la concienciación no parece ser la misma. ¿Realmente nos estamos quedando atrás? En términos generales, ¿en qué medida la aparición de los pagos digitales constituye una pequeña revolución para el sector B2B?
¿Qué alternativas a Paypal existen para cobrar sus pagos?19 jun 2024¿Está buscando una alternativa a PayPal? Con un volumen de negocio de más de 29.000 millones de dólares, Paypal domina el mercado con sus herramientas de transferencia de dinero y plataforma de pago. PayPal también incorpora opciones como "Compre ahora, pague después" y soluciones de crédito. Para quienes busquen alternativas a su función de plataforma de pago, existen varias opciones.