Blog

Blog

Descubre nuestros últimos artículos y noticias

234 artículos
Entendiendo la factorización inversa: qué es y cómo funciona

Entendiendo la factorización inversa: qué es y cómo funciona

Para asegurar liquidez y gestionar mejor la tesorería, las empresas pueden optar por la factorización inversa, también conocida como factoring inverso en inglés. Este método es una solución eficaz para reducir el impacto negativo que tienen los plazos de pago prolongados. Aunque no es tan popular, es una opción que las empresas deberían considerar por los beneficios que ofrece. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta operación financiera.

Opciones de financiación para pymes: Cómo conseguir apoyo para tu pequeña empresa

Opciones de financiación para pymes: Cómo conseguir apoyo para tu pequeña empresa

¿Te preguntas cómo financiar tu pequeña empresa? Aquí te mostramos algunas soluciones. Obtener financiación para una pyme es clave para su crecimiento. Hay varias opciones disponibles, desde la autofinanciación y los préstamos bancarios hasta la inversión externa. La elección depende de factores como la naturaleza de tu negocio y sus necesidades económicas. Sigue leyendo para descubrir cómo financiar tu pyme y superar esta etapa crucial.

Financiación del comercio electrónico: todas las soluciones para apoyar su crecimiento

Financiación del comercio electrónico: todas las soluciones para apoyar su crecimiento

Para las empresas de comercio electrónico, la cuestión de la financiación está en el centro de sus preocupaciones, ya sea en el momento de su lanzamiento o durante el transcurso de sus operaciones. Afortunadamente, cada vez aparecen más soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de las empresas en línea. He aquí un panorama completo de estas posibles soluciones de financiación para una empresa de comercio electrónico.

La digitalización de los pagos B2B

La digitalización de los pagos B2B

Es un hecho: desde hace varios años, la explosión de la tecnología digital está reorganizando por completo la baraja en el mundo profesional. Una metamorfosis que la crisis de Covid-19, iniciada en marzo de 2020, no ha hecho sino acelerar. Con los puntos de venta físicos obligados a cerrar sus puertas, los directivos han tenido que desplegar toda su imaginación para continuar con su negocio y mantener los vínculos con sus clientes. En particular, se han apoyado en la digitalización, creando sitios de comercio electrónico, estableciendo sistemas "click and collect" y (para las empresas más avanzadas) mejorando sus sistemas de pago. Así que no es de extrañar que los pagos en línea alcanzaran la friolera de 112.000 millones de euros en 2020, un aumento del 8,5% en un año. A veces obligados, los líderes empresariales se han dado cuenta del inmenso potencial que se esconde detrás de la tecnología digital, y de los pagos digitales en particular. Ahorro de tiempo y eficacia, simplificación de los procesos, aumento de la seguridad... Es cierto que las ventajas no faltan. Sin embargo, en el sector B2B, la concienciación no parece ser la misma. ¿Realmente nos estamos quedando atrás? En términos generales, ¿en qué medida la aparición de los pagos digitales constituye una pequeña revolución para el sector B2B?

**5% bruto anual durante los 60 primeros días desde la apertura de la cuenta, sobre los fondos disponibles hasta 100.000 euros; por encima de esta cantidad, 1,85% o 0,5% bruto anual según el plan elegido. A partir del 61 día, 1,85% o 0,5% bruto anual sobre todas las sumas depositadas, según el plan elegido. El pago de intereses está sujeto a un mínimo de 1 pago por mes natural. Los tipos son fijos pero pueden variar en función de las condiciones del mercado o de la decisión de la empresa; cualquier cambio se notificará con antelación. HeroPay es el nombre comercial de Coruscant SAS, una sociedad por acciones simplificada inscrita en el Registro Mercantil y de Sociedades de París con el número 899 485 544, con domicilio social en 231 rue Saint-Honoré, 75001 París. HeroPay es una entidad de pago autorizada y supervisada por la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR), registrada con el código bancario (CIB) 17868. Puede consultar el registro oficial en Regafi. HeroPay ofrece servicios accesorios de crédito, pago y cuentas de pago a la vista, especialmente diseñados para satisfacer las necesidades de las empresas. Sus fondos están totalmente protegidos, incluso por encima de los 100.000 euros estándar. Los fondos depositados por nuestros clientes están estrictamente separados de las cuentas Heropay y asegurados de acuerdo con la normativa vigente. Están totalmente protegidos, sin límite de importe. Estos fondos se colocan fuera de balance en cuentas fiduciarias en instituciones de primer orden, como Bancos Centrales, reconocidas por su solidez y con calificación crediticia AAA. Los fondos están protegidos de conformidad con la ley luxemburguesa de 27 de julio de 2003 sobre fideicomisos y acuerdos fiduciarios. Los fondos depositados en estas cuentas fiduciarias están fuera del balance de Banking Circle, lo que garantiza que, incluso en caso de quiebra de esta última, sus fondos permanezcan totalmente protegidos. Para cualquier pregunta o asistencia, póngase en contacto con nosotros en support@heropay.eu.
© 2024 Hero. Todos los derechos reservados.