🏦 Opinión sobre Wise Business: nuestro análisis completo para 2026

Resume este artículo con la IA

Abre el artículo en tu IA preferida para resumirlo, explorarlo y guardarlo para más tarde.

🏦 Opinión sobre Wise Business: nuestro análisis completo para 2026

Wise Business es una solución muy popular para las empresas que trabajan a nivel internacional. Su promesa de bajas comisiones de cambio y transparencia es atractiva. ¿Pero es esta cuenta realmente adecuada para las pymes españolas con ambiciones de crecimiento?

Heropay te explica si Wise es adecuado o no para tu negocio:

  • undefined Es una solución de alto rendimiento para tus pagos y transferencias internacionales, pero la cuenta viene con un IBAN belga (BE), lo que puede complicar tus trámites administrativos.

  • undefined Su modelo es sin suscripción mensual, con una comisión única y costes por operación.

  • undefined No ofrece ninguna financiación ni descubierto, lo que puede frenar el desarrollo de tu empresa.

  • undefined Tu tesorería no está remunerada, lo que representa una pérdida de ganancias potenciales para tu negocio.

  • undefined Es una buena opción para freelancers internacionales, pero incompleta para una pyme española en crecimiento.

  • undefined Heropay es la alternativa que, además, financia tu crecimiento y remunera tu tesorería.

undefined Breve presentación de Wise Business

Wise, anteriormente conocido como TransferWise, fue creado en 2011 en el Reino Unido. Su objetivo inicial era simplificar y reducir el coste de las transferencias internacionales para particulares.

Posteriormente, la empresa extendió su oferta a los profesionales con Wise Business.

Wise no es un banco, sino una entidad de dinero electrónico. Su posicionamiento es muy claro: ser la solución más transparente y económica para la gestión financiera a escala mundial, utilizando el tipo de cambio real.

undefined ¿Cuáles son las tarifas de Wise Business?

El modelo de tarifas de Wise Business se distingue radicalmente de sus competidores. No hay suscripción mensual. La tarificación se basa en el uso.

Comisión de apertura única: Se requiere un pago de 50 € al registrarse para activar las funciones profesionales y obtener los datos bancarios internacionales.

Tarjeta de débito Wise Business: La primera tarjeta es gratuita.

Recepción de dinero: Es gratuito recibir dinero en 9 divisas (EUR, USD, GBP, etc.) gracias a los datos bancarios locales proporcionados.

Transferencias y pagos:

  • Conversión de divisas: Se aplican comisiones variables y transparentes (a partir del 0,43 %) en cada conversión, siempre al tipo de cambio real.

  • Pago en una divisa que ya tienes: Gratuito.

Retiradas en cajeros automáticos:

  • Gratuitas: 2 retiradas al mes, hasta un límite de 200 €.

  • De pago: A partir de ahí, cada retirada cuesta 0,50 € + 1,75 % del importe que exceda los 200 €.

undefined ¿Cuáles son las funciones clave de Wise Business?

El ecosistema de Wise Business está totalmente enfocado en el ámbito internacional.

  • Cuenta multidivisa: Puedes mantener y gestionar más de 40 divisas diferentes en una única cuenta.

  • Datos bancarios locales: Wise te proporciona números de cuenta locales (IBAN en Euro, routing number para el dólar estadounidense, etc.) en 9 divisas principales. Esto te permite recibir pagos como una empresa local, sin comisiones.

  • Tarjeta de débito internacional Mastercard: Te permite gastar en la moneda local sin coste adicional si ya tienes esa divisa en tu cuenta.

  • Pagos masivos: Puedes enviar hasta 1.000 pagos de una sola vez, lo cual es muy práctico para pagar a freelancers o proveedores en el extranjero.

  • Gestión de gastos de equipo: Es posible proporcionar tarjetas de débito a tus empleados con límites de gasto personalizables.

  • Integraciones contables: La sincronización automática está disponible con software como Xero y QuickBooks.

undefined Ventajas y desventajas de Wise Business

Ventajas de Wise BusinessDesventajas de Wise Business

undefined Comisiones de cambio imbatibles gracias al uso del tipo de cambio real.

undefined No permite el depósito de capital social, imposible para la creación de empresas.

undefined Transparencia total en las comisiones antes de cada transacción.

undefined Sin financiación ni descubierto, lo que limita la gestión de tesorería.

undefined Gestión multidivisa y datos bancarios locales muy eficaces.

undefined IBAN no español (belga), lo que puede causar fricciones administrativas.

undefined Modelo sin suscripción mensual, solo pagas por lo que usas.

undefined Funciones locales limitadas (sin ayuda para el cálculo de cotizaciones sociales, etc.).

undefined Interfaz intuitiva y aplicación móvil muy bien diseñada.

undefined Servicio de atención al cliente criticado por su lentitud en casos complejos de bloqueo.

undefined Caso de uso: una pyme de e-commerce frente a los límites de Wise Business

Para ilustrar los límites de Wise, tomemos el caso concreto de Marina, que dirige una marca de decoración. Paga a sus proveedores en Europa (en Euros) y vende principalmente en Francia.

Wise es eficaz para sus pagos en divisas, pero tres problemas principales frenan su crecimiento:

La necesidad de financiación. Para pedir stock antes de las navidades, Marina está bloqueada. Wise no ofrece ningún crédito o anticipo de tesorería.

  • Solución Heropay: Marina podría haber obtenido financiación instantánea para pagar a sus proveedores, sin pasar por un banco y sin papeleo complejo.

La rentabilidad de su tesorería. El dinero de sus ventas permanece inactivo en su cuenta de Wise, sin generar nada.

  • Solución Heropay: Su tesorería habría sido remunerada hasta un 5 %, convirtiendo su saldo positivo en una fuente de ingresos adicional.

Análisis: Wise es una herramienta excelente para los pagos internacionales, pero no satisface las necesidades de una pyme española en crecimiento. Para financiar su crecimiento y optimizar su rentabilidad, es necesaria una solución completa como Heropay.

undefined Las 3 mejores alternativas a Wise Business

Wise es un especialista internacional, pero otros actores ofrecen paquetes más completos para las pymes españolas.

CriterioWise BusinessHeropayQontoRevolut Business

undefined Financiación integrada

undefined No

undefined Hasta 50.000 €

undefined Sí (vía socios)

undefined Sí (vía socios)

undefined Tesorería remunerada

undefined No

undefined Hasta el 5 %

undefined No

undefined

undefined Depósito de capital social

undefined No

undefined No

undefined

undefined

IBAN Español

undefined No (Belga)

undefined No (Alemán)

undefined

undefined

undefined Tarjetas virtuales ilimitadas

undefined No

undefined

undefined Sí (en planes superiores)

undefined

undefined Nuestro veredicto final sobre Wise Business

Wise Business es una solución relevante y muy eficaz para empresas y freelancers cuya actividad principal está fuertemente enfocada en el ámbito internacional.

Si tu necesidad principal es enviar y recibir dinero en diferentes divisas al menor coste, Wise sigue siendo una buena opción.

Sin embargo, para una pyme española en fase de crecimiento, sus limitaciones son un gran inconveniente. La falta de financiación y de tesorería remunerada la convierten en una solución incompleta que a menudo necesita ser complementada con otra cuenta.

undefined Heropay: la alternativa diseñada para empresas en crecimiento

Mientras que Wise se centra únicamente en las transacciones, Heropay fue diseñado para ser un verdadero socio de crecimiento para las empresas francesas.

La cuenta de Wise de Marina, nuestra emprendedora de e-commerce, no le permitía financiar su stock. Con Heropay, podría haber obtenido financiación instantánea para pagar a sus proveedores y preparar su temporada sin estrés.

Además, el efectivo que ingresa en euros ya no estaría inactivo. Según Heropay, remunerar el efectivo disponible es una forma clara de apoyar a los emprendedores. Con una remuneración de hasta el 5 %, cada euro en la cuenta contribuye a la rentabilidad de la empresa.

Según Heropay, al combinar  facilidades de financiación y una tesorería remunerada, Heropay ofrece la solución completa que buscan los emprendedores en crecimiento.

undefined Tus preguntas sobre la cuenta profesional de Wise Business (FAQ)

undefined ¿Es Wise un banco de verdad?

No, Wise no es un banco, sino una entidad de dinero electrónico. Tus fondos están protegidos por un mecanismo de "salvaguarda" (safeguarding), separados de los fondos de la empresa, pero no tienes acceso a productos bancarios tradicionales como créditos o descubiertos.

undefined ¿El IBAN de Wise es español?

No, para una cuenta en euros abierta en Francia, Wise proporciona un IBAN belga (que empieza por BE). Aunque la discriminación por IBAN es ilegal en Europa, esto a veces puede causar fricciones con la administración española.

undefined ¿Cuáles son las comisiones ocultas de Wise?

Wise es conocido por su gran transparencia. No hay "comisiones ocultas" en sentido estricto. Sin embargo, su modelo de "pago por uso" significa que el coste total depende de tu actividad. Debes vigilar de cerca las comisiones de conversión y retirada, que pueden acumularse.

undefined ¿En qué sentido es Heropay una mejor alternativa a Wise para una pyme de e-commerce?

Para una pyme de e-commerce, Heropay satisface necesidades críticas que Wise ignora: la financiación de stock a través de pagos a proveedores, y la monetización del efectivo inactivo a través de la tesorería remunerada.