Apple Pay ya está disponible en tus tarjetas Hero
Apple Pay ya está disponible en tus tarjetas Hero
¿Cómo hacer un buen anuncio formal?

Temps de lecture : 6 minutes
Cuando una factura sigue sin pagarse a pesar de varios recordatorios, es el momento de enviar un requerimiento formal. Este paso formal le protege y a menudo acelera el pago.
Sommaire
- ¿Cuándo debo enviar un requerimiento de pago?
- Copiar y pegar el modelo de requerimiento
- ¿Cómo se redacta un requerimiento válido?
- ¿Qué formato y canal debe elegir para su mailing?
- ¿Qué documentos debo adjuntar a mi carta?
- ¿Qué ocurre después? ¿Qué pasa si el cliente no paga?
- Hero te ayuda a evitarlo con un anticipo de tesorería
¿Cuándo debo enviar un requerimiento de pago?
Puede enviar una notificación formal en cuanto fallen los recordatorios amistosos. No hay que retrasar ni precipitarse: todo es cuestión de tiempo.
Después de cuántos recordatorios y en qué momento preciso
En la práctica, 3 recordatorios a intervalos es todo lo que tiene que hacer antes de enviar una notificación formal. Respete los plazos progresivos:
1er recordatorio sobre D+5
2º recordatorio entre D+15 y D+20
3er recordatorio en D+30 (recordatorio final)
Puede enviar el requerimiento desde D+30 después de la fecha de vencimiento especialmente si el deudor no responde.
Señales de que ha llegado el momento de formalizar su solicitud
Hay varios indicios de que la recuperación ya no es suficiente:
Silencio total del cliente a pesar de los recordatorios
Promesas de pago incumplidas
Importe significativo o recurrencia de impagos
En estos casos, cambie a un notificación formal le permite asegurarse de lo que ocurrirá después (sanciones, litigios, pruebas legales).
Copiar y pegar el modelo de requerimiento
Puede utilizar esta plantilla para enviar un requerimiento claro y conforme a la normativa. Adapte la información a su situación.
Asunto: Requerimiento de pago - Factura nº [xxx].
"Estimado señor o señora,
Salvo error u omisión por nuestra parte, constatamos que la factura nº [xxx], por importe de [importe en euros, IVA incluido]. emitido el [fecha] y pagadero antes del [fecha de expiración] sigue sin cobrar a día de hoy.
Adjunto, le notificamos formalmente a pagar esta suma en un plazo de [8] días laborables a más tardar el [fecha] Si no lo hace, nos veremos obligados a emprender acciones legales para recuperar el dinero, con intereses de demora y costes asociados.
Puede pagar por [método de pago] en la siguiente dirección: [datos bancarios o postales].
Esperamos recibir su pago.
[Nombre de la empresa / Siret / Datos de contacto] [Nombre, cargo, firma]".
¿Cómo se redacta un requerimiento válido?
Un requerimiento no es un simple recordatorio. Para ser admisible y eficaz, debe seguir un marco jurídico preciso.
Información obligatoria que debe incluirse para la admisibilidad
Debe integrar los siguientes elementos:
La identidad completa del acreedor y del deudor
El importe exacto adeudado, con el número de factura y la fecha
El plazo de pago (a menudo 8 días)
Las palabras explícitas "mise en demeure" ("emplazamiento")
Posibilidad de acciones judiciales
Sin esta información, la carta sin valor jurídico en caso de litigio, de conformidad con el artículo 1344 del Código Civil .
Las fórmulas y el tono que hay que utilizar para seguir siendo profesional
El tono debe ser firme pero neutral . No utilice amenazas, insultos ni expresiones vagas. Prefiera las siguientes expresiones:
"Le notificamos formalmente que..."
"Si no se recibe el pago en 8 días, nos veremos obligados a...".
"Esta carta constituye una notificación formal previa a cualquier acción legal".
Mantente fiel a los hechos, evita las exageraciones y no utilices condicionales innecesarios.
Una estructura típica para una mayor eficacia
Una notificación formal eficaz sigue una lógica de 4 bloques:
Antecedentes y factura impagada
Solicitud clara de pago en un plazo determinado
Anuncio de las consecuencias del impago
Datos de pago y firma
Esta organización mejora la claridad y refuerza ámbito jurídico correo.
¿Qué formato y canal debe elegir para su mailing?
Le canal utilizado para enviar una notificación formal tiene un impacto directo en su valor jurídico. Algunos formatos permiten acreditar el envío y la recepción, otros no.
Carta certificada con acuse de recibo: la referencia
La carta certificada con acuse de recibo es el el más seguro jurídicamente. Constituye la prueba del envío y la recepción, que es esencial si el caso llega a los tribunales.
También es el el formato más reconocido por los tribunales franceses (artículo 1344 del Código Civil francés).
Según un estudio de LegalPlace más 70% de los procedimientos monitorios tienen éxito cuando el acreedor puede presentar una notificación formal enviada por correo certificado.
Correo electrónico o agente judicial: ¿cuándo deben utilizarse?
L' correo electrónico puede bastar si tiene una relación comercial fluida y un historial claro de intercambios. Pero en caso de litigio, sigue siendo necesario un justificante de recepción. discutable a menos que el deudor responda.
Recurrir a un comisario judicial (antiguo agente judicial) da un oficial e indiscutible al envío. Es relevante:
Para el avisos urgentes
Cuando el el deudor actúa de mala fe
Si el reclamación superior a 5.000 euros
¿Qué documentos debo adjuntar a mi carta?
Adjuntar los documentos justificativos adecuados refuerza la credibilidad de su solicitud y estructure su expediente en caso de procedimiento judicial.
Facturas, recordatorios, órdenes de compra...
Estos son los documentos que deben incluirse en el envío:
Copia de la factura impagada con la fecha de vencimiento
Copias de recordatorios anteriores (correo electrónico, correo postal, llamadas)
Hoja de pedido o contrato firmado sí procede
Condiciones generales de venta si mencionan plazos de pago y sanciones
Cada elemento debe estar fechado y ser legible.
Construir un caso sólido
Junte todos los documentos relativos a la transacción para formar un registro claro y cronológico . Este archivo le ayudará a :
À probar la alegación en el tribunal
À desbloqueo de una orden de pago rápidamente
À acelerar la intervención de un comisario judicial
En caso de duda, escanea todos los intercambios y archívalos au format PDF horodaté .
¿Qué ocurre después? ¿Qué pasa si el cliente no paga?
Si, a pesar del requerimiento formal, el cliente no reacciona, se entra en la fase posmoderna. Tienes varias opciones, en función del importe, la urgencia y la estrategia elegida.
Órdenes de pago: procedimiento y plazos
L' requerimiento de pago es un procedimiento jurídico rápido y barato previsto en artículos 1405 a 1425 del Código de Procedimiento Civil .
Puede dirigirse al tribunal competente sin audiencia previa, aportando :
Notificación formal con acuse de recibo
Facturas impagadas
Condiciones generales de venta
Una descripción clara de la reclamación
Tiempo medio : entre 4 y 8 semanas para obtener una receta, siempre que el expediente esté completo.
Soluciones amistosas antes de acudir a los tribunales
Antes de acudir a los tribunales, aún puede intentar una último contacto amistoso . Esta fase puede incluir :
Un llamada directa del cliente
A negociación de las condiciones de pago
La intervención de un mediador o conciliador
Algunas empresas recuperan hasta 30% créditos en la fase final amistosa, sin recurso judicial, según un estudio de la empresa Altares .
Hero te ayuda a evitarlo con un anticipo de tesorería
En lugar de aguantar la morosidad, puede convierta sus facturas en liquidez inmediata .
Héroe le adelanta a 100% del importe, IVA incluido de sus reclamaciones validadas, en menos de 24h sin esperar a la fecha de vencimiento del cliente.
Te recuperas su dinero ahora y Hero se encarga del seguimiento hasta que se efectúa el pago.
Menos estrés, más dinero: usted se centra en el negocio, no en los recordatorios.
Abrir una cuenta gratuita